LA AEPD RECIBIÓ EN AÑO 2022 EL MAYOR NÚMERO DE RECLAMACIONES DE SU HISTORIA

 (25 de abril de 2023). La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy su Memoria 2022, que recoge de forma exhaustiva las actividades realizadas, los informes y procedimientos más relevantes del año, un análisis de las tendencias normativas y jurisprudenciales y los retos de futuro, tanto en un plano nacional como internacional.

Las reclamaciones recibidas aumentaron un 9% respecto a 2021 y un 47% respecto a 2020, alcanzando la cifra de 15.128, el mayor número de su historia. Entre las planteadas con mayor frecuencia se encuentran las relativas a servicios de internet, videovigilancia, recepción de publicidad no deseada e inserción indebida en ficheros de morosidad.

En lo relativo a las cifras de delegados de protección de datos (DPD) comunicados ante la Agencia, 2022 se cerró con 103.350 DPD frente a los 82.249 DPD de 2021. De la cifra del año pasado, 91.221 corresponden al sector privado y 9.129 al sector público. Por lo que respecta a los servicios de ayuda que presta la Agencia para la adaptación al Reglamento, se han recibido casi 695 consultas a través del Canal del DPD, que da respuesta a las consultas que plantean los Delegados de Protección de Datos previamente notificados a la Agencia.

FUENTE: AEPD

5/5
Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Artículos Relacionados

Scroll al inicio
Megamail Consultores Abogados y Asesores en Protección de Datos en santiago de compostela
Información Básica Política de Cookies

¿Qué cookies utilizamos? Cookies estrictamente necesarias para la prestación de nuestros servicios. Si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios. Cookies de Sesión: Almacena datos cuando el usuario navega por las páginas hasta que abandone la sesión. No se almacenan en su disco duro. Cookies de Almacenamiento Local: Sirven para mantener la sesión abierta. Se borran al cerrar el navegador. Cookies funcionales de Google que permiten acceder a funciones esenciales de un servicio como son el idioma elegido y Cookies analíticas de Google para analizar de forma anónima el tráfico de la web. Estas Cookies están gestionadas por Google. Más info en política de cookies.

¿Cómo bloquear las Cookies en su navegador? Haga clic sobre el candado que encontrará junto al nombre de la página visitada en la barra de direcciones. Haga clic sobre cookies en uso y seleccione aquellas que quiere bloquear o quitar. Si accede por medio de un teléfono móvil siga los mismos pasos y haga clic en Configuración de sitos web Más info en política de cookies.